La Contaminación del Agua

 

¿Qué es la contaminación del agua?

La contaminación del agua o contaminación hídrica tiene lugar cuando en los cuerpos de agua naturales (lagos, ríos, mares, etc.) tienen presencia diversos tipos de sustancias químicas ajenas a su composición original, que modifican sus propiedades haciéndola insalubre, dañina para la vida, y por lo tanto inútil para la pesca, agricultura recreación y consumo humano.

El agua es la sustancia líquida más abundante del planeta y presente en la mayoría de las sustancias que sin ella no podrían existir. La vida misma se originó en los mares de nuestro planeta.

Sin embargo, eso no ha impedido que numerosas actividades humanas generen un impacto importante en la calidad del agua del planeta, mediante el desecho de sustancias líquidas, sólidas e incluso gaseosas. Y aunque también hay procesos naturales e iniciativas humanas que buscan contrarrestar la contaminación del agua, es mucho más sencillo ensuciarla que potabilizarla.

¿Cuáles son los contaminantes del agua?

Contaminación del agua

Los principales contaminantes del agua son:

  • Aguas residuales. 
  • Basura y desechos sólidos. 
  • Productos químicos y agrotóxicos. 
  • Sedimentos y minerales. 
  • Materiales radiactivos. 

Causas de la contaminación del agua

Como se ha visto, las principales (por no decir la gran mayoría) de las causas de la contaminación del agua Provienen del modo de vida de los seres humanos y, en especial, del modo en que consumimos los recursos naturales disponemos de los subproductos y desechos de nuestras actividades.

Consecuencias de la contaminación del agua

Contaminación del agua
Las principales consecuencias de la contaminación del agua pueden ser:
  • Desequilibrios biológicos La presencia de ciertos químicos en el agua puede causar la proliferación anormal de ciertos microbios o algas, lo cual desequilibra la y genera competencias anormales que, a la larga, ocasionan la excesiva de ciertas que van a descomponerse añadiendo materia orgánica al agua.
  • Alteraciones químicas. Los cambios en la química del agua pueden llegar a extremos letales, en los que la Flora y Fauno locales se extingan o migren hacia otras zonas, causando daños ecológicos severos.
  • Impacto climático. Los cambios de temperatura y otras propiedades del agua consecuencia de sustancias añadidas o sólidos en suspensión inciden en el comportamiento de las masas del líquido, disminuyendo su evaporación y por lo tanto su precipitación y alterando el clima local.
  • Contaminación de tierra y aire. La contaminación hídrica no se queda sólo en el agua, sino que se esparce hacia la tierra y el aire, conforme al ciclo hídrico, en un efecto dominó de consecuencias impredecibles.

¿Cómo evitar la contaminación del agua?

Para evitar o disminuir la contaminación del agua basta con tomar conciencia de ello y procurar su utilización más ahorrativa, eficiente y responsable. 

  • Políticas urbanas e industriales más responsables. 
  • Campañas de concientización del consumo. 
  • Cultura de reciclaje. 

Soluciones para la contaminación del agua

El agua contaminada a menudo tiene solución. Existen procesos de potabilización y limpieza tales como:

  • Métodos de control bacteriológico y control biológico de las aguas.
  • Tratamientos de aguas residuales y reutilización antes de devolverlas al mar.
  • Mecanismos de filtrado de diversa índole.
  • Combatir también la contaminación y tierra.


Comentarios

Entradas más populares de este blog